Se considera a alguien como millonario cuando la magnitud de sus bienes asciende a más de US$1 millón, lo que a precios de hoy equivale a 1800 millones de pesos.
Actualmente en el mundo hay 10.9 millones de personas que son millonarios lo que significa un aumento de 8.3% en relación al numero que existían en el 2010, mientras que la riqueza de estos millonarios asciende a US$42.7 Billones, lo que equivale a mas de 100 veces el PIB nominal de la economía colombiana.
Estados Unidos es el hogar de la mayoría de los millonarios en el mundo, allí viven 3.1 millones de millonarios lo que equivale a 28.6% de la publicación mundial con grandes patrimonios, la concentración de la riqueza es tan desproporcionada que este país junto a Japón y Alemania agrupan al 53.0% de los millonarios en el mundo.
Actualmente en el mundo hay 10.9 millones de personas que son millonarios lo que significa un aumento de 8.3% en relación al numero que existían en el 2010, mientras que la riqueza de estos millonarios asciende a US$42.7 Billones, lo que equivale a mas de 100 veces el PIB nominal de la economía colombiana.
Estados Unidos es el hogar de la mayoría de los millonarios en el mundo, allí viven 3.1 millones de millonarios lo que equivale a 28.6% de la publicación mundial con grandes patrimonios, la concentración de la riqueza es tan desproporcionada que este país junto a Japón y Alemania agrupan al 53.0% de los millonarios en el mundo.
En América Latina el incremento de millonarios fue del 6.2% y su riqueza crecio un 9.2% y ubicados principalmente en Brasil y México, componen el 0.5% de la población mundial con grandes patrimonios, aunque llama la atención que es la región con el mayor porcentaje de ultra millonarios, 2.4%, comparado con el promedio global de 0.9%, la acumulación de la riqueza en la región es mayor que en el resto del mundo.
El PIB de América Latina esta creciendo a tasas considerables (4.1% en el 2010), fue la región menos afectada por la ultima crisis mundial y su integración comercial con el resto del mundo esta creciendo; pero la desigualdad es enorme, el coeficiente de gini de la región es el mas alto del planeta (5.5). Tal vez todo el desarrollo de la región se esta quedando en manos de pocos mientras la mayoría sufre las inclemencias de la pobreza, lo que si es cierto es que a pesar del crecimiento de la región, aún unos pocos siguen acaparando la riqueza.
Más información: