En un intento por medir el desarrollo social o económico en el mundo nacen los índices económicos que hacen uso de herramientas matemáticas para mesurar nuestro desempeño económico e inclusive lo no tan fácilmente medible como nuestro desarrollo y bienestar social.
Los índices económicos o indicadores económicos son una medida estadística creada para exponer los cambios de una variable económica o un grupo de variables relacionadas en un tiempo determinado y a través de esto explicar una situación económica.
La importancia de los índices económicos radica en su capacidad de explicar el comportamiento de diferentes aspectos económicos y sociales en una economía, como también son de mucha utilidad para identificar tendencias en muchos aspectos socioeconómicos, por ejemplo: empleo, educación, comunicaciones, desarrollo humano, riqueza, desigualdad etc.
El uso de índices genera algunas dificultades, cuando se sintetiza una realidad económica mediante números es inevitable que se omitan varios elementos, es así como los índices darán una imagen cercana a la realidad sin llegar a ser igual a ella.
Algunos indicadores son muy conocidos como el índice de precios al consumidor (IPC) o los índices bursátiles otros no son tan conocidos entre el común de la gente pero son de gran importancia, por ejemplo: el índice de estados fallidos, el índice de percepción de la corrupción , el índice de desigualdad de gini o el índice de felicidad del planeta.
Algunos índices económicos:

Los índices económicos o indicadores económicos son una medida estadística creada para exponer los cambios de una variable económica o un grupo de variables relacionadas en un tiempo determinado y a través de esto explicar una situación económica.
La importancia de los índices económicos radica en su capacidad de explicar el comportamiento de diferentes aspectos económicos y sociales en una economía, como también son de mucha utilidad para identificar tendencias en muchos aspectos socioeconómicos, por ejemplo: empleo, educación, comunicaciones, desarrollo humano, riqueza, desigualdad etc.
El uso de índices genera algunas dificultades, cuando se sintetiza una realidad económica mediante números es inevitable que se omitan varios elementos, es así como los índices darán una imagen cercana a la realidad sin llegar a ser igual a ella.
Algunos indicadores son muy conocidos como el índice de precios al consumidor (IPC) o los índices bursátiles otros no son tan conocidos entre el común de la gente pero son de gran importancia, por ejemplo: el índice de estados fallidos, el índice de percepción de la corrupción , el índice de desigualdad de gini o el índice de felicidad del planeta.
Algunos índices económicos:
Índice de estados fallidos Este índice económico es un ranking anual, realizado por el Fondo para la Paz y publicado por Foreign Policy que presenta a los paises en riesgo o en proceso de fracasar

Índice de corrupcion mundial Uno de los indices económicos mas importantes el cual califica a los países de acuerdo al grado de
corrupción percibido al interior de su territorio.
Índice de paz global Rankin pionero en el estudio de la paz en el mundo, es la primera vez que un índice económico clasifica a las naciones del mundo por su tranquilidad a la vez que identifica algunos conductores para la paz.
El Índice de Desarrollo Humano y la contaminacion Indicador del desarrollo humano por país, elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Desarrollo humano y desarrollo económico ¿Qué relación hay entre el desarrollo social y el desarrollo económico?, ¿de que dependen?
Índice de innovación global La innovación es un elemento crucial para lograr un desarrollo sostenible y sobretodo en los países en desarrollo en donde esta juega un rol clave creando nuevas oportunidades de negocios, mercados y alianzas.
Índice de Libertad Economica Este ranking intenta medir la libertad económica alrededor del mundo, que tan libres somos en realidad para laborar, comprar, vender o invertir.
Inidice de marca pais Pretende medir y clasificar las percepciones globales sobre las distintas naciones del mundo, desde su cultura, industria, desarrollo económico hasta su vitalidad o iniciativas publicas..