Brasil es una de las 10 economías más grandes del mundo y hace parte del importante grupo de las Brics (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica). Con una población de 191,5 millones de habitantes es el quinto país más poblado del mundo también posee una gran cantidad de recursos naturales y cuenta grandes tasas de crecimiento económico.
Pero ser anfitriones de estos eventos requerirá de una enorme preparación, el gobierno brasileño ha anunciado inversiones por un total de US$116.000 millones que serán destinadas a la construcción de nuevos aeropuertos, estadios, carreteras y mejoras en la infraestructura de las ciudades, también se espera una elevada inversión privada para la construcción de nuevos hoteles, restaurantes, bares y entre otros. Todo esto para que el país este listo a recibir a los cientos de miles de turistas que se esperan lleguen a Brasil para estos dos magnos eventos deportivos, los cuales según el gobierno brasileño les dejaran a las arcas del país unas ganancias de US$500 millones.
Uno de los proyectos es remodelar el mítico Maracaná de Río de Janeiro será cerrado en septiembre del próximo año para una profunda reforma con costo estimado en 500 millones de reales (US$285 millones) que pretende transformar el otrora "mayor" estadio del mundo en el "mejor" para la Copa del Mundo de Brasil en 2014.
Para los Juegos Olímpicos también habrá grandes inversiones se planea construir 20 nuevas instalaciones deportivas. Entre ellas:
Es por esto que Brasil, una potencia emergente, es uno de los países llamados a convertirse en el futuro en una de las potencias mundiales, según el banco Goldman Sachs Brasil junto a China, India y Rusia, y podría convertirse en una las cuatro economías dominantes hacia el año 2050.
En los próximos años Brasil será el centro de atención de las miradas del mundo, será el país sede del Mundial 2014 y Rio de Janeiro se convertirá la primera ciudad sudamericana en hospedar los Juegos Olímpicos en 2016, estos 2 eventos serán el mayor desafío de la historia deportiva para Brasil como también serán una gran oportunidad para Brasil de mostrase ante el mundo y surgir como una potencia económica mundial.
Uno de los proyectos es remodelar el mítico Maracaná de Río de Janeiro será cerrado en septiembre del próximo año para una profunda reforma con costo estimado en 500 millones de reales (US$285 millones) que pretende transformar el otrora "mayor" estadio del mundo en el "mejor" para la Copa del Mundo de Brasil en 2014.
![]() |
Maracaná 2014 |
- Estadio de deportes acuáticos, con un costo de US40 millones.
- Parque Olímpico para gimnasia, futbol sala y ciclismo (US$200millones).
- Villa Olímpica de 32 edificios (US420 millones).
- El Centro Olímpico de Tenis con 16 canchas (USD 45 millones).
![]() Centro olímpico internacional de entrenamiento |